Encuesta revela un aumento en la adopción de IA para la elaboración de informes financieros y auditoría

La gigante contable mundial KPMG International ha presentado hallazgos sobre el futuro de la presentación de informes financieros y auditoría a través del uso de inteligencia artificial (IA). Una encuesta significativa que abarcó a 800 empresas en 10 países, incluidos Australia, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Irlanda, Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos y España, ha arrojado luz sobre la actual adopción y la potencial expansión de la IA en prácticas financieras.

Según la encuesta, un impresionante 72% de las empresas ya han comenzado a experimentar o implementar la IA en sus procesos de presentación de informes financieros. KPMG International prevé que esta cifra aumentará drásticamente a prácticamente todas las empresas a escala global en tres años.

Cuando se les consulta sobre los beneficios de incorporar IA en la presentación de informes financieros, las compañías mencionaron con frecuencia la adquisición de capacidades predictivas sobre tendencias e impactos, la capacidad de obtener percepciones en tiempo real sobre riesgos, la mejora en la toma de decisiones basada en datos y el aumento de la precisión de los datos.

Además, casi la mitad de las empresas encuestadas han visto mejoras en la productividad y eficiencia del personal gracias a la adopción de la IA. Es evidente que la integración de la IA no solo está elevando la efectividad de los equipos financieros, sino que también está desempeñando un papel fundamental en la adquisición de talento y el desarrollo de habilidades dentro de la fuerza laboral.

Impacto de la IA en la Presentación de Informes Financieros y Auditoría

La incorporación de la IA en la presentación de informes financieros y auditoría es un reflejo de la tendencia más amplia de transformación digital dentro de la industria financiera. La integración de la IA ofrece numerosas ventajas que incluyen, pero no se limitan a:

Aumento de la Eficiencia: La IA puede automatizar tareas rutinarias, reduciendo el tiempo necesario para compilar informes y realizar auditorías.
Mejora de la Precisión: Los algoritmos de IA pueden analizar vastos conjuntos de datos con una tasa de error menor que los auditores humanos, mejorando la confiabilidad de los informes financieros.
Percepciones Mejoradas: La IA puede predecir tendencias futuras y proporcionar análisis en tiempo real, facilitando procesos de toma de decisiones más informados.
Mejor Asignación de Recursos: Las organizaciones pueden redirigir los recursos humanos hacia tareas más estratégicas, fomentando la innovación y el pensamiento estratégico.

Sin embargo, el aumento en la adopción de IA en la presentación de informes financieros y auditoría también plantea desafíos y controversias clave como:

Seguridad de Datos y Privacidad: La dependencia de la IA requiere medidas estrictas de protección de datos para evitar brechas que puedan comprometer información financiera sensible.
Cumplimiento Normativo: Las organizaciones deben asegurarse de que las salidas de la IA cumplan con los estándares financieros y regulaciones existentes, lo que puede ser una tarea compleja.
Desplazamiento de Empleos: La automatización de tareas rutinarias plantea preocupaciones sobre el potencial desplazamiento de empleos en los sectores de auditoría y contabilidad.
Responsabilidad: Surgen preguntas sobre la responsabilidad cuando ocurren errores. Determinar si la culpa recae en la IA, los programadores o los usuarios puede ser difícil.

A pesar de estos desafíos, los beneficios ofrecidos por la IA siguen impulsando su adopción en áreas como la presentación de informes financieros y auditoría.

Direcciones Futuras y Consideraciones

Como indica la encuesta de KPMG International, la adopción de la IA en la presentación de informes financieros y auditoría está creciendo rápidamente, y es probable que esta tendencia continúe. Las consideraciones futuras probablemente se centrarán en perfeccionar los algoritmos de IA para una mayor precisión, desarrollar marcos para el uso ético de la IA y garantizar que los sistemas de IA puedan adaptarse a un panorama regulatorio en evolución.

Las organizaciones que contemplan la integración de la IA en sus operaciones financieras deben sopesar tanto las ventajas como las posibles desventajas, y considerar también su preparación para abordar los desafíos asociados.

Para obtener más información sobre las implicaciones y avances en la industria relacionados con la IA, consulte los siguientes recursos reputados:

KPMG International para conocer las perspectivas de un líder global en servicios de contabilidad y auditoría.
El Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados para obtener información sobre cómo la IA impacta a los contadores públicos certificados y los estándares de auditoría en los Estados Unidos.
Federación Internacional de Contadores para una perspectiva global sobre contabilidad y el papel de la IA en la presentación de informes financieros.

Cada una de estas organizaciones puede proporcionar contexto y recursos adicionales para comprender los cambios que la IA está trayendo a la presentación de informes financieros y auditoría.

Privacy policy
Contact