Revolucionando la gestión de activos con tecnología de IA.

Un enfoque innovador para revolucionar la gestión de activos está en marcha, aprovechando la tecnología AI de vanguardia para predecir rendimientos y mejorar las estrategias de asignación de inversiones. Utilizando análisis predictivos potenciados por AI, una colaboración entre SBI Okasan Asset Management y FOLIO está abriendo camino para el segundo fondo activo impulsado por IA, tras el éxito del «Fondo ROBOPRO». Al aprovechar la IA para el análisis a largo y corto plazo, el fondo tiene como objetivo superar el Índice Compuesto NASDAQ.

Para celebrar el lanzamiento del fondo, SBI Securities está expresando su gratitud a los clientes individuales con una campaña especial que ofrece un total de ¥3 millones para apoyar la formación de activos a través de fondos gestionados por AI. Además, está programado un seminario para el 28 de junio que presenta el atractivo de las inversiones impulsadas por AI, organizado por SBI Okasan Asset Management, FOLIO y SBI Securities. A través del nuevo fondo y del «Fondo ROBOPRO», los inversores pueden beneficiarse de las ventajas de la gestión potenciada por IA, adaptándose a una amplia gama de necesidades y preferencias de inversión.

Manteniendo su compromiso con los valores centrados en el cliente, SBI Okasan Asset Management, FOLIO y SBI Securities continúan ofreciendo productos y servicios que respaldan el crecimiento a largo plazo de activos y se esfuerzan por cumplir con las necesidades cambiantes de sus clientes.

Características clave del fondo:
1. Enfoque de inversión en acciones listadas en NASDAQ, seleccionadas en función de la liquidez y consideraciones de riesgo crediticio.
2. Utilización de AI para estimar la clasificación predictiva de rendimiento de las acciones seleccionadas del mercado NASDAQ.
3. Control de riesgos y construcción de carteras basados en enfoques cuantitativos alineados con clasificaciones de rendimiento predichas.
4. Reevaluación mensual de clasificaciones de rendimiento predictivas, valores de inversión y ratios de asignación.
5. Énfasis en mantener un peso real alto de acciones en la cartera.
6. En general, no cobertura de activos denominados en moneda extranjera.

Descargo de responsabilidad: Las condiciones del mercado y el rendimiento del fondo pueden afectar las operaciones descritas anteriormente. La asociación con FOLIO para análisis predictivos y asesoramiento en inversiones mejora la efectividad de las estrategias del fondo, demostrando un compromiso con la innovación en la gestión de activos.

Datos adicionales:
– La tecnología AI en la gestión de activos también puede utilizarse para la gestión de riesgos, detección de fraudes y recomendaciones personalizadas para clientes.
– Se espera que el mercado global de inteligencia artificial en la gestión de activos crezca significativamente en los próximos años, impulsado por los avances en algoritmos de aprendizaje automático y análisis de big data.
– Las plataformas de gestión de activos impulsadas por AI están ganando popularidad entre inversores institucionales y firmas de gestión de patrimonios debido a su potencial para mejorar los procesos de toma de decisiones y optimizar el rendimiento de carteras.

Preguntas clave:
1. ¿Cómo está transformando la tecnología AI las estrategias tradicionales de gestión de activos?
2. ¿Cuáles son las implicaciones éticas de utilizar AI para las decisiones de gestión de activos?
3. ¿Cómo perciben los organismos reguladores el papel de la AI en los mercados financieros?
4. ¿Cuáles son los riesgos potenciales de ciberseguridad asociados con sistemas de gestión de activos potenciados por AI?

Ventajas:
– Mayor precisión en la predicción de tendencias del mercado y resultados de inversión.
– Mejora de la eficiencia en la gestión de carteras y decisiones de asignación de activos.
– Capacidad para analizar grandes conjuntos de datos e identificar oportunidades de inversión que podrían haber sido pasadas por alto por analistas humanos.

Desventajas:
– La sobredependencia en algoritmos de AI puede llevar a una falta de supervisión y responsabilidad humana.
– Preocupaciones sobre privacidad y seguridad de datos al utilizar tecnología AI para gestionar información financiera sensible.
– El potencial para que los sesgos de AI influyan en las decisiones de inversión y exacerben las desigualdades del mercado.

Enlace relacionado sugerido:
SBISec

Privacy policy
Contact