Corea del Sur presenta el simulador de conducción con inteligencia artificial más grande en el centro de innovación de Gwangju

Gwangju abraza el futuro de la conducción autónoma con un avanzado simulador de IA

En un gran avance hacia el desarrollo de la tecnología de vehículos autónomos, Corea del Sur recientemente presentó su simulador de conducción con inteligencia artificial (IA) más amplio dentro del distrito industrial enfocado en IA de Gwangju Advanced 3rd District. La impresionante exhibición destacó las capacidades del simulador en InnoFactory en Gimpo y en la oficina de Seúl de InnoSimulation durante dos días.

Diseñado para aumentar la practicidad de la tecnología de conducción autónoma, este simulador de conducción con IA a gran escala tiene como objetivo fomentar la creciente industria de conducción autónoma identificando y ayudando a empresas e instituciones pertinentes. A lo largo del evento, más de un centenar de profesionales de diversos sectores, incluidas industria, academia e investigación, tuvieron la oportunidad de sumergirse en múltiples escenarios de conducción autónoma.

El simulador cuenta con completas funciones de pruebas de rendimiento, lo que permite la captura de datos para conducir en entornos virtuales y evaluar el rendimiento y la fiabilidad de la conducción autónoma en escenarios basados en autonomía. Integra una variedad de sistemas como el ‘Driver in the Loop’ (DILS) que simula situaciones de conducción reales; el ‘Vehicle in the Loop Simulator’ (VILS) para pruebas en carretera basadas en vehículos reales; y ‘Software in the Loop’ (SIL), que ofrece un entorno de pruebas virtual.

El sistema VILS, en particular, se especializa en reproducir condiciones de carretera realistas para evaluar las interacciones entre vehículos y diversos elementos como comportamientos de conductor, infraestructura de tráfico y condiciones de tráfico.

Tras la instalación y operaciones de prueba dentro del conglomerado de IA, se prevé que el simulador de conducción esté plenamente operativo en la primera mitad de 2025. Este avance refleja el compromiso de la región de impulsar el sector de conducción autónoma, ya que brinda a los usuarios un sólido soporte tecnológico gracias al nuevo centro de IA.

Inversión de Corea del Sur en IA y Tecnología de Conducción Autónoma

El nuevo simulador de conducción con IA de Corea del Sur, presentado en Gwangju, es representativo del compromiso del país con las tecnologías emergentes y su iniciativa de liderar la industria de la conducción autónoma. La tecnología de conducción autónoma es ampliamente considerada como un componente clave del futuro del transporte, prometiendo mayor seguridad, mejor gestión del tráfico y mayor movilidad para las personas que no pueden conducir.

Preguntas y respuestas clave:
P: ¿Por qué Corea del Sur está invirtiendo en un simulador de conducción con IA?
R: Corea del Sur está invirtiendo en esta tecnología para avanzar en la aplicación práctica de vehículos autónomos, reforzar la investigación y el desarrollo en el campo, facilitar el crecimiento de empresas relevantes y consolidar su posición como líder en innovación automotriz.

Desafíos y controversias clave:
Un desafío para la tecnología de conducción autónoma es garantizar la seguridad y confiabilidad, especialmente dados los posibles fallos de software o ciberataques. También existe un debate sobre las implicaciones éticas de la toma de decisiones por parte de los vehículos autónomos en escenarios de emergencia. Además, la pérdida de empleo para conductores y el marco legal para la responsabilidad y el seguro en caso de accidentes con vehículos autónomos siguen siendo cuestiones controvertidas.

Ventajas y desventajas:
Algunas ventajas del simulador de conducción con IA y la conducción autónoma son:
– Aceleración de la I+D para vehículos autónomos, potencialmente reduciendo el tiempo de llegada al mercado.
– Mejora de las características de seguridad a través de pruebas rigurosas basadas en simulación.
– Capacidad para probar una amplia gama de escenarios de conducción y recopilar datos extensos sin los riesgos de pruebas en el mundo real.

Las desventajas pueden incluir:
– Altos costos asociados con el desarrollo y la operación de tecnología de simulación avanzada.
– Posibles desafíos técnicos para simular con precisión entornos de conducción realistas y complejos.
– Preocupaciones éticas y sociales en relación con la transición a sistemas de conducción autónoma.

Para obtener más información sobre los desarrollos de Corea del Sur en tecnología e innovación, visite los siguientes enlaces a los dominios principales:
Ministerio de Comercio, Industria y Energía para actualizaciones sobre políticas gubernamentales e iniciativas.
Ministerio de Ciencia y TIC para conocer los planes futuros de Corea del Sur en ciencia y tecnología.

En el contexto de la conducción autónoma e inteligencia artificial, estos sitios gubernamentales pueden proporcionar más datos y estrategias relacionados con la dirección y avance de Corea del Sur en estos campos.

Privacy policy
Contact